domingo, 12 de junio de 2011

Análisis de "El casarse pronto y mal"

En este artículo Larra ve la educiación desde dos puntos de vista diferente unos desde la educación tradicional donde destaca la religiosidad que tiene y otra la francesa.
La estructura de este articulo empieza con un pequeño prologo en este caso una hermana imaginaria de Larra que estubo toda su vida en España se va a vivir un tiempo a Francia al casarse.Al volver a España con su hija esta se enamora de un joven.
La segunda parte del articulo es donde se elabora el propiamente dicho desarrollo el cual va desde que los padres de los dos jovenes no aceptan su enamoramiento debido a la educación que tiene el otro la joven con una educación francesa y el joven con una mas tradicional. Los dos jovenes se casan con la ayuda financiera que les presta un amigo debido a que el dinero prestado no dura para siemrpe y que el joven no tenia empleo la mujer se lleba a sus hijos a Cadiz. El marido al descubrir esto dispara al amigo y la joven se suicida tirandose por la ventana, al ver el suicidio de su amada Augusto se dispara a si mismo. En esta parte Larra enfrenta a las dos formas educativas :la tradicional basandose en las ideas de los ilustrados (la falsa religiosidad, la lectura de libros prohibidos y el guardar las apariencias), mientras que la educacion francesa no crítica a la educación sino a su superficialidad en las costumbres.
La última parte es un epílogo donde Larra recopila todo lo expuesto en el desarrollo.
En este artículo Larrano toma partido por ninguna educació. Al principio del artículo parece que toma partido por la tradicional pero al final hace una reflexión sobre todo el artículo y explica que no toma partido por ninguna de las dos ya que cada una tiene sus defectos y sus virtudes.
El artículo hace una pequeña recreación de los amores de Larra ya que tubo dos amores diferentes pero ninguno salio adelante y por culpa de ello decide suicidarse igual que en el artículo donde el joven decide suicidarse por que pierde a su amada.
Desntro del artículo Larra utiliza varios refranes como por ejemplo:
Es llevar agua al mar.
Pero en casa donde no hay harina todo es mohína.
Y también varios cultismos como:
Audaces, superficial, vano, precisa malignidad..
Ademas usa las tecnicas de:
Polisíndeton
que ni seguimos método, ni observamos orden, ni hacemos sino saltar de una materia en otra.
Bimembraciones:
"de la ignorancia y del fanatismo , de las luces y de la ilustración."
Enumeración.
en casa se rezaba diariamente el rosario, se leía la vida del santo, se oía misa todos los días, se trabaja los de labor, se paseaba (solo) las tardes los de guardar, se velaba hasta las diez, se estrenaba vestido el domingo de Ramos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario